
Las Cruzadas: Ricardo Corazon De Leon
The CrusadesGénero: Documental
País: Reino Unido
Año de publicación: 1995
Productora: BBC
duracion: 50mints
Ricardo Corazón de León
RICARDO PLANTAGENET, I DE INGLATERRA, (a) Corazón de León, nació en el Palacio Beaumont, en la ciudad de Oxford, el 8 de septiembre de 1157, siendo hijo tercerón del Rey Enrique II de Inglaterra y de Su Majestad Real Madame Leonor de Aquitania.
Fue rey de Inglaterra diez años, entre 1189 y 1199.
En su época, el trovador Bertran de Born lo apodó "Òc e non" ('sí y no'), Pasó muchos años de su reinado fuera de Inglaterra, ya que parte de sus dominios se encontraban en Francia.
Tomó parte en la Tercera Cruzada, con campañas en Sicilia y Chipre en el camino y, posteriormente pasó un período arrestado por Leopoldo V, Duque de Austria y entregado al Sacro Emperador Romano Germánico Enrique VI.
Planes de cruzada
Ricardo ya había tomado la cruz como conde de Poitou en 1187. Su padre Enrique II de Inglaterra y Felipe II de Francia también lo habían hecho en Gisors el 21 de enero de 1188, luego de enterarse de la caída de Jerusalén en manos de Saladino.
Habiéndose convertido en rey, Ricardo y Felipe acordaron ir a la Tercera Cruzada juntos, obligados por el Papa y temiendo que en su ausencia el otro usurpase sus territorios.
Ricardo juró renunciar a su pasado de debilidad para demostrar que era merecedor de tomar la cruz.
Comenzó a reunir y equipar un ejército de cruzada nuevamente, gastó la mayor parte del tesoro de su padre (llenado con el dinero reunido por el Impuesto Saladino), subió los impuestos e incluso acordó liberar al Rey Guillermo I de Escocia de su servilidad a cambio de 10.000 marcos. Para reunir aún más dinero, vendió posiciones oficiales, derechos y tierras a cualquier interesado. Incluso aquellos que ya habían sido nombrados, fueron forzados a pagar fuertes sumas para retener sus puestos. Incluso Guillermo Longchamp -Obispo de Ely y Canciller del Rey-, hizo una oferta de 3000 libras para permanecer como Canciller. Aparentemente, esta oferta fue respondida por un tal Reginaldo el italiano, pero fue rehusada.
Hizo algunos arreglos finales en el continente. Reconfirmó el nombramiento hecho por su padre de Guillermo Fitz Ralph al importante puesto de Senescal de Normandía. En Anjou, Esteban de Tours fue reemplazado como Senescal y temporalmente encarcelado por mal manejo fiscal. Payn de Rochefort, un Caballero angevino, fue elevado al puesto de Senescal de Anjou. En Poitou, el ex preboste de Benon, Pedro Bertin fue nombrado Senescal y, finalmente, en Gascuña, el oficial local Helio de La Celle fue escogió para la senescalía. Luego de reposicionar a la mayor parte de su ejército, y dejar resguardadas sus posesiones territoriales en Francia, ricardo finalmente inició la marcha a la cruzada el verano de 1190, cuya demora fue criticada por trovadores como Bertrán de Born. Nombró regentes a Hugh, Obispo de Durham y a Guillermo de Mandeville, tercer Conde de Essex, quien murió poco después y fue reemplazado por el Canciller del rey, Guillermo Longchamp. El hermano de Ricardo I, Juan I de Inglaterra, no estuvo de acuerdo con esta decisión y comenzó a intrigar contra Guillermo.
Algunos autores han criticado a Ricardo por pasar sólo 6 meses de su reinado en Inglaterra y desviar los recursos del reino para apoyar su Cruzada y otras campañas en lo que hoy es Francia.
Ricardo decía que en Inglaterra "hacía frío y siempre está lloviendo" y, cuando juntaba fondos para su cruzada, se le oía declarar que "Si hubiera encontrado un comprador para Londres mismo, lo habría vendido". Sin embargo, Inglaterra era una parte minoritaria de sus territorios, sólo importante al darle un título real con el cual aproximarse a otros Reyes como un igual.
Como la mayoría de los reyes plantagenetos antes del siglo XIV, no tuvo necesidad de aprender el idioma inglés. Dejando el país en manos de varios oficiales nombrados por él (incluyendo a veces a su madre), ricardo estaba más interesado por sus extensos territorios franceses.
Las Cruzadas: Ricardo Corazon De Leon
The CrusadesGénero: Documental
País: Reino Unido
Año de publicación: 1995
Productora: BBC
duracion: 50mints
peso: 324Mb
Ricardo Corazón de León
RICARDO PLANTAGENET, I DE INGLATERRA, (a) Corazón de León, nació en el Palacio Beaumont, en la ciudad de Oxford, el 8 de septiembre de 1157, siendo hijo tercerón del Rey Enrique II de Inglaterra y de Su Majestad Real Madame Leonor de Aquitania.
Fue rey de Inglaterra diez años, entre 1189 y 1199.
En su época, el trovador Bertran de Born lo apodó "Òc e non" ('sí y no'), Pasó muchos años de su reinado fuera de Inglaterra, ya que parte de sus dominios se encontraban en Francia.
Tomó parte en la Tercera Cruzada, con campañas en Sicilia y Chipre en el camino y, posteriormente pasó un período arrestado por Leopoldo V, Duque de Austria y entregado al Sacro Emperador Romano Germánico Enrique VI.
Planes de cruzada
Ricardo ya había tomado la cruz como conde de Poitou en 1187. Su padre Enrique II de Inglaterra y Felipe II de Francia también lo habían hecho en Gisors el 21 de enero de 1188, luego de enterarse de la caída de Jerusalén en manos de Saladino.
Habiéndose convertido en rey, Ricardo y Felipe acordaron ir a la Tercera Cruzada juntos, obligados por el Papa y temiendo que en su ausencia el otro usurpase sus territorios.
Ricardo juró renunciar a su pasado de debilidad para demostrar que era merecedor de tomar la cruz.
Comenzó a reunir y equipar un ejército de cruzada nuevamente, gastó la mayor parte del tesoro de su padre (llenado con el dinero reunido por el Impuesto Saladino), subió los impuestos e incluso acordó liberar al Rey Guillermo I de Escocia de su servilidad a cambio de 10.000 marcos. Para reunir aún más dinero, vendió posiciones oficiales, derechos y tierras a cualquier interesado. Incluso aquellos que ya habían sido nombrados, fueron forzados a pagar fuertes sumas para retener sus puestos. Incluso Guillermo Longchamp -Obispo de Ely y Canciller del Rey-, hizo una oferta de 3000 libras para permanecer como Canciller. Aparentemente, esta oferta fue respondida por un tal Reginaldo el italiano, pero fue rehusada.
Hizo algunos arreglos finales en el continente. Reconfirmó el nombramiento hecho por su padre de Guillermo Fitz Ralph al importante puesto de Senescal de Normandía. En Anjou, Esteban de Tours fue reemplazado como Senescal y temporalmente encarcelado por mal manejo fiscal. Payn de Rochefort, un Caballero angevino, fue elevado al puesto de Senescal de Anjou. En Poitou, el ex preboste de Benon, Pedro Bertin fue nombrado Senescal y, finalmente, en Gascuña, el oficial local Helio de La Celle fue escogió para la senescalía. Luego de reposicionar a la mayor parte de su ejército, y dejar resguardadas sus posesiones territoriales en Francia, ricardo finalmente inició la marcha a la cruzada el verano de 1190, cuya demora fue criticada por trovadores como Bertrán de Born. Nombró regentes a Hugh, Obispo de Durham y a Guillermo de Mandeville, tercer Conde de Essex, quien murió poco después y fue reemplazado por el Canciller del rey, Guillermo Longchamp. El hermano de Ricardo I, Juan I de Inglaterra, no estuvo de acuerdo con esta decisión y comenzó a intrigar contra Guillermo.
Algunos autores han criticado a Ricardo por pasar sólo 6 meses de su reinado en Inglaterra y desviar los recursos del reino para apoyar su Cruzada y otras campañas en lo que hoy es Francia.
Ricardo decía que en Inglaterra "hacía frío y siempre está lloviendo" y, cuando juntaba fondos para su cruzada, se le oía declarar que "Si hubiera encontrado un comprador para Londres mismo, lo habría vendido". Sin embargo, Inglaterra era una parte minoritaria de sus territorios, sólo importante al darle un título real con el cual aproximarse a otros Reyes como un igual.
Como la mayoría de los reyes plantagenetos antes del siglo XIV, no tuvo necesidad de aprender el idioma inglés. Dejando el país en manos de varios oficiales nombrados por él (incluyendo a veces a su madre), ricardo estaba más interesado por sus extensos territorios franceses.
CAPTURAS



http://www.fileserve.com/file/EkQvvcY
No hay comentarios:
Publicar un comentario