Contador web

Vistas de página en total

lunes, 31 de enero de 2011

LIDER DE 360 GRADOS, John C. Maxwell [ AudioLibro ]

LIDER DE 360 GRADOS, John C. Maxwell [ AudioLibro ]

LIDER DE 360 GRADOS, John C. Maxwell [ AudioLibro ] – Cómo desarrollar su influencia desde cualquier posición en su organización.
Audiolibro 3 CD’s | MP3 | 128 kbps | 4 horas aprox | español neutro

John Maxwell ofrece principios específicos para delegar, dirigir y supervisar que acabarán con los mitos sobre el liderazgo y ofrecerán una luz más clara sobre los retos futuros.
Durante sus mas de treinta años en enseñar acerca del liderazgo, John Maxwell se ha enfrentado, una y otra vez, a la siguiente pregunta: ¿Cómo pongo en práctica principios de liderazgo si no soy el jefe?…
Esta buena pregunta recibe su respuesta en el libro de Maxwell: Lider de 360°.
Usted no tiene que ser el lider principal para causar un impacto en su organización. Los buenos líderes no son capaces unicamente de dirigir a sus seguidores, sino tambien son expertos en dirigir a sus supervisores y sus contemporáneos.
Los líderes de 360 grados pueden dirigir efectivamente, sin importar su posición en una organización. Si aplica los principios de Maxwell, usted podrá ampliar su influencia y poder trabajar en equipo de una manera más eficiente.



Joan Manuel Serrat - Hijo de la Luz y de la Sombra

MP3 | 116 MB | 320 Kbps |


1.Uno de aquellos
2.Del ay al ay por el ay
3.Canción del esposo soldado
4.La palmera levantina
5.El mundo de los demás
6.Dale que dale - con Miguel Poveda
7.Cerca del agua
8.El hambre
9.Tus cartas son un vino
10.Si me matan, bueno
11.Las abarcas desiertas
12.Solo quien ama vuela
13.Hijo de la luz y de la sombra





Toda Mafalda - Historietas completas de Mafalda 1964-1973

Quino publicó su historieta Mafalda desde el 29 de septiembre de 1964 hasta el 25 de junio de 1973. En esta obra completa titulada ‘Toda Mafalda’, están reunidas estas tiras cómicas que hicieron historia.
El libro ‘Todo Mafalda’ contiene más de 600 páginas de historietas completas hasta el fin de la publicación en junio de 1973. Mafalda ocupó muchas tiras cómicas de periódicos pero a veces la reducían a secuencias de tres viñetas. La recopilación de este libro se hace en 1993 y se reedita en 1997, en su formato original de blanco y negro, con los dibujos de Quino, graduado en bellas artes, su inconfundible humor y el sello de una época los 60 y los 70 que aún se prestan a lecturas sobre la coyuntura mundial y siguen interesando a los estudios sociales.



Popol Vuh - La biblia de los Mayas





El Popol-Vuh, que puede traducirse Popol, comunidad, consejo, y Vuh, libro, Libro del Consejo o Libro de la Comunidad, fue pintado. Lo dice el texto: “Este libro es el primer libro pintado antaño”. ¿El primer libro? ¿Querrá significarse con esto el más importante, algo así como la Biblia? “Pero su faz está oculta”, sigue el texto. ¿Oculta, por qué? ¿Fue destruido? ¿Fue quemado? ¿Se consumió en la ciudad de Utatlán, entregada a las llamas, reducida a cenizas por el Conquistador? “Su faz está oculta al que ve”, añade el texto, lo que mueve a pensar que no está oculta para el que, sin ver, conserva dicha faz en la memoria y la transmite oralmente.
Originalmente, el Popol-Vuh fue pintura, memoria, palabra, y en esta forma de tradición oral se conserva hasta mediados del siglo XVI, época en que vuelve a ser escrito, por un indígena, antiguo sacerdote quizá, en lengua quiché, con caracteres latinos. Este manuscrito, que constituye el verdadero original del Popol-Vuh, llega a manos de Fr. Francisco Ximénez, cura párroco de Santo Tomás Chuilá, población guatemalteca llamada actualmente Chichicastenango, a principios del siglo XVIII. Por eso se conoce el Popol-Vuh con el nombre de “Manuscrito de Chichicastenango”.
Descubrirlo el Padre Ximénez, varón versadísimo en lenguas indígenas, y entregarse a su estudio y traducción del quiché al castellano, todo es uno. Pero el perilustre dominico no se contenta con traducir el Popol-Vuh. Para dar testimonio incuestionable de la autenticidad del texto y curarse en salud ante las autoridades religiosas, tal similitud hay entre el Génesis indígena y algunos pasajes de la Biblia, hace algo que la posteridad jamás le pagará bastante: al par de su versión castellana, en columna paralela, copia del texto quiché, es decir, que no sólo nos lega su traducción, sino la transcripción del texto indígena.
El Padre Ximénez realiza dos versiones. Una primera literal, que no le satisface, y una segunda, más cuidada, que incluye en el primer tomo de la “Crónica de la Provincia de Chiapa y Guatemala”, obra monumental que del archivo de los dominicos pasa en 1854 —con otros documentos del Padre Ximénez—, a la Biblioteca de la Universidad de San Carlos Borromeo. A partir de ese momento el libro sagrado de los quichés va a ser traducido a otras lenguas. El Dr. Carl Scherzer copia el texto en la Biblioteca de la Universidad de Carolina, y traducido al alemán lo publica en Viena, en 1857, bajo el título de “Las historias del origen de los indios de esta Provincia de Guatemala”. El abate Carlos Esteban Brasseur de Bourbourg llega a Guatemala, desde Francia, atraído por la luz de ese manuscrito prodigioso, se afinca en el país, estudia y profundiza la lengua quiché y traduce el Popol-Vuh al francés, versión que publica en París, en 1891, con el título de “Popol-Vuh, le livre sacre et les mythes de l”antiquité américaine”.
Varias otras traducciones se han hecho desde entonces, y se han publicado algo más de treinta y dos volúmenes, en todas las lenguas, interés que crece de día en día por tratarse de uno de los documentos milenarios de la humanidad.
Este es el principio de la antiguas historias de este lugar llamado Quiché. Aquí escribiremos y comenzaremos las antiguas historias, el principio y origen de todo lo que se hizo en la ciudad de Quiché, por las tribus de la nación quiché.
Y aquí traeremos la manifestación, la publicación y la narración de lo que estaba oculto, la revelación por Tzacol, Bitol, Alom, Qaholom, que se llaman Hunahpú-Vuch, Hunahpú-Utiú, Zaqui-Nimá-Tziís, Tepeu, Gucumatz, u Qux Cho, u Qux Paló, Ah Raxá Lac, Ah Raxá Tzel, así llamados. Y [al mismo tiempo] la declaración, la narración conjuntas de la Abuela y el Abuelo cuyos nombres son Ixpiyacoc e Ixmucané, amparadores y protectores, dos veces abuela, dos veces abuelo, así llamados en las historias quichés, cuando contaban todo lo que hicieron en el principio de la vida, el principio de la historia.
Esto lo escribiremos ya dentro de la ley de Dios, en el Cristianismo, lo sacaremos a luz, porque ya no se ve el Popo Vuh, así llamado, donde se veía claramente la venida del otro lado del mar, la narración de nuestra oscuridad, y se veía claramente la vida.
Existía el libro original, escrito antiguamente, pero su vista está oculta al investigador y al pensador. Grande era la descripción y el relato de cómo se acabó de formar todo el cielo y la tierra, cómo fue formado y repartido en cuatro partes, cómo fue señalado y el cielo fue medido y se trajo la cuerda de medir y fue extendida en el cielo y en la tierra, en los cuatro ángulos, en los cuatro rincones, como fue dicho por el Creador y el Formador, la madre y el padre de la vida, de todo lo creado, el que da la respiración y el pensamiento, la que da a luz a los hijos, el que vela por la felicidad de los pueblos, la felicidad del linaje humano, el sabio, el que medita en la bondad de todo lo que existe en el cielo, en la tierra, en los lagos y en el mar.
Notas introductorias:
Tzacol, Bitol, el Creador y el Formador
Alom, la diosa madre, la que concibe los hijos, de al, hijo, alán, dar a luz. Qaholom, el dios padre que engendra los hijos, de qahol, hijo del padre, qaholaj, engendrar. Madre y padre los llama Ximénez; son el Gran Padre y la Gran Madre, así llamados por los indios, según refiere Las Casas, y que estaban en el cielo.
Hunahpú-Vuch, un cazador vulpeja o tacuazín (Opposum), dios del amanecer; vuch es el momento que precede al amanecer. Hunahpú-Vuch, es la divinidad en potencia femenina, según Seler. Hunahpú-Utiú, un cazador coyote, variedad de lobo (Canis latrans), dios de la noche, en potencia masculina;
Zaqui-Nimá-Tziís, Gran pisote blanco (Nasua nasica) o coatí, encanecido por la edad, diosa madre; y su consorte Nim-Ac, Gran cerdo montés, o jabalí, ausente en este lugar por una omisión mecánica, pero invocado en el capítulo siguiente;
Tepeu, el rey o soberano, del náhualt Tepeuh, tepeuani, que Molina traduce por conquistador o vencedor en batalla; ah tepeual entre los mayas , quienes lo tomaron igualmente de los mexicanos. Gucumatz, serpiente cubierta de plumas verdes, de guc, en maya, kuk, plumas verdes, quetzal por antonomasia, y cumatz, serpiente; es la versión quiché de Kukulkán, el nombre maya de Quetzalcóatl, el rey tolteca, conquistador, civilizador y dios de Yucatán durante el período del Nuevo Imperio Maya. El fuerte colorido mexicano de la religión de los quichés se refleja en esta pareja creadora que continúa siendo evocada a través del libro hasta que la divinidad toma forma corporal en Tohil, a quien en la Tercera Parte se identifica expresamente con Quetzalcóatl;
U Qux Cho, el corazón o el espíritu de la laguna. U Qux Paló, el corazón o el espíritu del mar. Ya se verá que a la divinidad la llamaban también el Corazón del Cielo, u Qux Cah;
Ah Raxá Lac, el Señor del verde plato, o sea la tierra; Ah Raxá Tzel, el Señor de la jícara verde o del cajete azul, como dice Ximénez, o sea el cielo.
El nombre Hunahpú ha sido objeto de muchas interpretaciones. Literalmente significa un cazador con cerbatana, un tirador; etimológicamente es eso mismo y es vocablo de la lengua maya, ahpú en maya es cazador, y ah ppuh ob, forma de plural, son los monteros que van a la caza, según el Diccionario de Motul. Es evidente, sin embargo, que los quichés debían tener alguna razón más plausible que esta etimología para dar ese nombre a la divinidad. El cazador en los tiempos primitivos era un personaje muy importante; el pueblo vivía de la caza y de los frutos espontáneos de la tierra antes de la invención de la agricultura. Hunahpú sería, en consecuencia, el cazador universal, que proveía al hombre de su sustento; hun tiene también en maya la acepción de general y universal. Pero posiblemente los quichés que descendían directamente de los mayas, quisieron reproducir en el nombre Hunahpú el sonido de la palabra maya Hunab Ku, "el único dios", que servían para designar al dios principal del panteón maya, que no podía representarse materialmente, por ser incorpóreo. La pintura de un cazador podría haber servido en los tiempos antiguos para representar el fonema Hunab Ku que encerraba una idea abstracta, la de un ser espiritual y divino. El procedimiento es común en la escritura pictográfica precolombina. Hunahpú es también el nombre del vigésimo día del calendario quiché, el día más venerado de los antiguos, equivalente al maya Ahau, señor o jefe, y al náhualt Xóchitl, flor y sol, símbolo del dios sol o Tonatiuh.
Ixpiyaco e Ixmucané, el viejo y la vieja (en maya ixnuc es vieja), equivalentes de los dioses mexicanos Cipactonal y Oxomoco, los sabios que según la leyenda tolteca inventaron la astrología judiciaria y compusieron la cuenta de los tiempos, o sea el calendario.




Kylie Minogue - Better Than Today




Mp3 | 192 Kbps | 104 Mb

Tracklist

01 Better Than Today (Bellatrax Radio Edit)
02 Better Than Today (Bellatrax Remix)
03 Better Than Today (StarLab Radio Edit)
04 Better Than Today (StarLab Club Mix)
05 Better Than Today (Club Junkies Radio Edit)
06 Better Than Today (Club Junkies Mix)
07 Better Than Today (Bimbo Jones Radio Edit)
08 Better Than Today (Bimbo Jones Club Mix)
09 Better Than Today (Bills & Hurr Radio Edit)
10 Better Than Today (Bills & Hurr Remix)
11 Better Than Today (Bills & Hurr Dub)
12 Better Than Today (Monarchy Through The Wormhole Mix)
13 Better Than Today (Japanese Popstars Mix)



No Consigo Adelgazar por Pierre Dukan

Sinopsis

¿ Ha intentado muchas veces perder peso sin lograrlo? Con este régimen usted lo logrará de forma eficaz, sin pasar hambre y con unos resultados sorprendentes. Más de 1 millón de lectores en Francia ya han adelgazado siguiendo los cuatro pasos de esta dieta, basada en el consumo de proteínas naturales y su combinación con el resto de los alimentos. Gracias a los consejos del doctor Dukan ya puede adelgazar sin pasar hambre, sin restringir las cantidades y sin necesidad de modificar sus hábitos. Este libro contiene las claves para lograrlo, así como recetas y menús donde no se deja de lado el placer de comer. Con el Método Dukan usted logrará adelgazar de forma inmediata y mantener su peso estable durante el resto de su vida.


Joaquin Sabina - En Carne Viva

Joaquin Sabina - En Carne Viva

| PDF | pages 322 | 6,1 MB

Salvajemente sinceras, rebosantes de aliento y juventud, de humor y escepticismo, de literatura y gramática parda... así son estas páginas, en las que Joaquín Sabina, espoleado por Javier Menéndez Flores, su biógrafo, decide despejar de una vez las muchas incógnitas que rodean su existencia "jugándose la boca" y abordando, sin omitir detalle, los grandes temas de su vida: la música, la literatura, la política, la fama, las drogas y el alcohol, las santas mujeres de pago, sus auténticos amores, su familia, sus colegas de profesión, sus más feroces enemigos y sus impagables amistades, entre otros muchos asuntos de plena actualidad.Un Joaquín desnudo. un Sabina en carne viva. un libro apasionante. sin duda, su biografía definitiva.




Por qué los hombres aman a las cabronas





Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones para las mujeres que son “demasiado buenas”. La palabra cabrona del título no debe tomarse muy en serio –estoy utilizando la palabra en forma irónica, representativa del tono humorístico
de este libro.
El título y el contenido se refieren a los que muchas mujeres piensan, pero no dicen. Toda mujer ha sentido vergüenza por parecer demasiado necesitada ante un hombre. Toda mujer ha tenido un hombre tras ella, quien en el momento que la consiguió perdió el interés. Toda mujer sabe lo que se siente que no la tomen en cuenta. Estos problemas son comunes para la mayoría de las mujeres, casadas y solteras, por igual.
La cabrona de la que hablo no es la “bruja sobre ruedas”, ni un personaje malvado. Ni tampoco la típica “cabrona de la oficina” odiada por todos en el trabajo.
La mujer que yo describo es buena pero fuerte. Tiene una fortaleza muy sutil. No deja a un lado su propia vida y no persigue jamás a un hombre. No permite que un hombre piense que tiene un “dominio” del 100% sobre ella. Y se da su lugar cuando él se pasa de la raya.
Sabe lo que quiere pero nunca compromete su integridad para obtenerlo. Es como una magnolia de acero. Utiliza su feminidad para su propio provecho.
No es que se aproveche de los hombres, porque juega limpio. Tiene algo que la chica buena no tiene: claridad mental, pues se deja llevar por una fantasía romántica. Esta claridad mental le permite ejercer su poder cuando es necesario.
Además, tiene la capacidad de permanecer tranquila bajo presión. Mientras que una mujer que es “demasiado buena” da y da hasta quedar agotada; la mujer que tiene claridad mental sabe hasta dónde llegar.
Entre los cientos de entrevistas que realicé a hombres para este libro, hubo dos cosas que quedaron claras: la primera, ellos utilizaban con regularidad la frase desafío mental para describir a una mujer que no parecía necesitada. Y segunda, la palabra cabrona era un sinónimo de su concepto de desafío mental. Y ésta era la característica que les parecía más atractiva.

El éxito en el amor no se basa en la apariencia; se basa en la actitud. Es necesario ser un poco irreverente para tener algo de autoestima. No se trata de ser irreverente con otras personas, sino sobre lo que otras personas piensan. La cabrona es una mujer poderosa que obtiene una gran fuerza de su capacidad para pensar de forma independiente, en especial en un mundo que sigue enseñándole a las mujeres a ser abnegadas. Esta mujer no vive bajo los estándares de nadie más, solo bajo los propios.
Es la mujer que juega con sus propias reglas, que tiene un sentimiento de confianza, libertad y poder.

Las cabronas que son tan amadas por los hombres emiten una cualidad despreocupada y, sí, tienen ese “sabor”. Por coincidencia, es ese mismo sabor que los hombres dicen encuentran tan magnético. La diferencia es que la mujer no lo está buscando fuera de ella; es una cualidad especial que lleva consigo.




viernes, 28 de enero de 2011

The Simpsons - Sing The Blues (1990)

The Simpsons - Sing The Blues (1990)



01 - Do The Bartman
02 - School Day
03 - Born Under A Bad Sign
04 - Moanin' Lisa Blues
05 - Deep, Deep Trouble
06 - God Bless The Child
07 - I Love To See You Smile
08 - Springfield Soul Stew
09 - Look At All Those Idiots




http://letitbit.net/download/45124.4cf26dc08366c330ce81eff0000b/Sing_the_Blues.rar.html

El Poder de Rhonda Byrne



Éste es el manual de uso del poder más grande del universo: El Poder para tener todo aquello que deseas. Sin El Poder no habrías nacido. Sin El Poder no habría ni un sólo ser humano sobre el planeta. Todo descubrimiento, invento y creación humana viene de El Poder. La salud perfecta, las relaciones maravillosas, la carrera que te gusta, una vida llena de felicidad y el dinero que necesitas para ser, hacer y tener todo lo que deseas, todo viene de El Poder. La vida de tus sueños siempre ha estado más cerca de lo que pensabas, porque El Poder ?para tener todas las cosas buenas de la vida- está dentro de ti. Para crear todo lo que necesitas, para cambiar lo que quieras sólo hace falta una cosa...

¡Naciste para vivir una vida increíble! En este libro quiero enseñarte el camino hacia una vida maravillosa. Hay muchas cosas que has de comprender respecto a la vida y todas ellas son buenas. De hecho, más que buenas, ¡son fantásticas!

La vida es infinitamente más sencilla de lo que piensas, y cuando empieces a entender cómo funciona y El Poder que hay en tu interior, comenzarás a experimentar la magia de la vida en toda su magnitud, entonces ¡tendrás una vida increíble! Ahora, deja que comience la magia de tu vida, Rhonda Byrne.



jueves, 27 de enero de 2011

Susan Boyle - I Dreamed A Dream


Artist: Susan Boyle
Title: I Dreamed A Dream
Date of Realise: 2009
Genre: Pop, Classical, Crossover, Vocal
Total Tracks: 12
Format: FLAC
Quality: Lossless
Total Time: 0:42:58
Size: 221 MB
Tracklist:



01. Wild Horses
02. I Dreamed A Dream
03. Cry Me A River
04. How Great Thou Art
05. You ll See
06. Daydream Believer
07. Up To The Mountain
08. Amazing Grace
09. Who Was I Born To Be
10. Proud
11. The End Of The World
12. Silent Night




lunes, 17 de enero de 2011

Nino Bravo - 30 Grandes Exitos Originales

CD 1
01 - Mi Tierra - 04:27
02 - Mi Gra Amor - 02:47
03 - Puerta De Amor - 03:51
04 - Esa Será Mi Casa - 03:16
05 - Carolina - 02:31
06 - Mi Querida Mama - 02:50
07 - Mis Noches Sin Ti - 02:53
08 - Flor De Invernadero - 02:41
09 - Te Quiero, Te Quiero - 21:22
10 - Noelia - 03:08
11 - Te Acuerdas María - 03:12
12 - Laura - 03:31
13 - Monalisa - 03:39
14 - Elizabeth - 01:50
15 - Aquel Amor - 03:10
16 - Es El Viento - 02:39

CD 2
01 - Un Beso Y Una Flor - 04:34
02 - America America - 03:33
03 - El Amor - 03:31
04 - Como Todos - 03:08
05 - No Debo Pensar En Ti - 02:51
06 - Por Fin Mañana - 03:31
07 - El Adios - 02:05
08 - Libre - 04:12

09 - Cartas Amarillas - 03:54
10 - Vivir - 04:07
11 - Voy Buscando - 02:20
12 - Tu Cambiaras - 02:34
13 - El Tren Se Va - 01:15
14 - Nuestro Hogar Sera El Mundo - 03:03

Total canciones: 30
Tamaño: 90.38 MB
Tiempo Total del Disco: 01:52:25
VBR: CBR
Bitrate: 128

sábado, 15 de enero de 2011

BBC:Las Cruzadas: Ricardo Corazon De Leon

Las Cruzadas: Ricardo Corazon De Leon
The Crusades
Género: Documental
País: Reino Unido
Año de publicación: 1995
Productora: BBC
duracion: 50mints
Ricardo Corazón de León

RICARDO PLANTAGENET, I DE INGLATERRA, (a) Corazón de León, nació en el Palacio Beaumont, en la ciudad de Oxford, el 8 de septiembre de 1157, siendo hijo tercerón del Rey Enrique II de Inglaterra y de Su Majestad Real Madame Leonor de Aquitania.

Fue rey de Inglaterra diez años, entre 1189 y 1199.

En su época, el trovador Bertran de Born lo apodó "Òc e non" ('sí y no'), Pasó muchos años de su reinado fuera de Inglaterra, ya que parte de sus dominios se encontraban en Francia.

Tomó parte en la Tercera Cruzada, con campañas en Sicilia y Chipre en el camino y, posteriormente pasó un período arrestado por Leopoldo V, Duque de Austria y entregado al Sacro Emperador Romano Germánico Enrique VI.


Planes de cruzada

Ricardo ya había tomado la cruz como conde de Poitou en 1187. Su padre Enrique II de Inglaterra y Felipe II de Francia también lo habían hecho en Gisors el 21 de enero de 1188, luego de enterarse de la caída de Jerusalén en manos de Saladino.

Habiéndose convertido en rey, Ricardo y Felipe acordaron ir a la Tercera Cruzada juntos, obligados por el Papa y temiendo que en su ausencia el otro usurpase sus territorios.
Ricardo juró renunciar a su pasado de debilidad para demostrar que era merecedor de tomar la cruz.

Comenzó a reunir y equipar un ejército de cruzada nuevamente, gastó la mayor parte del tesoro de su padre (llenado con el dinero reunido por el Impuesto Saladino), subió los impuestos e incluso acordó liberar al Rey Guillermo I de Escocia de su servilidad a cambio de 10.000 marcos. Para reunir aún más dinero, vendió posiciones oficiales, derechos y tierras a cualquier interesado. Incluso aquellos que ya habían sido nombrados, fueron forzados a pagar fuertes sumas para retener sus puestos. Incluso Guillermo Longchamp -Obispo de Ely y Canciller del Rey-, hizo una oferta de 3000 libras para permanecer como Canciller. Aparentemente, esta oferta fue respondida por un tal Reginaldo el italiano, pero fue rehusada.

Hizo algunos arreglos finales en el continente. Reconfirmó el nombramiento hecho por su padre de Guillermo Fitz Ralph al importante puesto de Senescal de Normandía. En Anjou, Esteban de Tours fue reemplazado como Senescal y temporalmente encarcelado por mal manejo fiscal. Payn de Rochefort, un Caballero angevino, fue elevado al puesto de Senescal de Anjou. En Poitou, el ex preboste de Benon, Pedro Bertin fue nombrado Senescal y, finalmente, en Gascuña, el oficial local Helio de La Celle fue escogió para la senescalía. Luego de reposicionar a la mayor parte de su ejército, y dejar resguardadas sus posesiones territoriales en Francia, ricardo finalmente inició la marcha a la cruzada el verano de 1190, cuya demora fue criticada por trovadores como Bertrán de Born. Nombró regentes a Hugh, Obispo de Durham y a Guillermo de Mandeville, tercer Conde de Essex, quien murió poco después y fue reemplazado por el Canciller del rey, Guillermo Longchamp. El hermano de Ricardo I, Juan I de Inglaterra, no estuvo de acuerdo con esta decisión y comenzó a intrigar contra Guillermo.

Algunos autores han criticado a Ricardo por pasar sólo 6 meses de su reinado en Inglaterra y desviar los recursos del reino para apoyar su Cruzada y otras campañas en lo que hoy es Francia.

Ricardo decía que en Inglaterra "hacía frío y siempre está lloviendo" y, cuando juntaba fondos para su cruzada, se le oía declarar que "Si hubiera encontrado un comprador para Londres mismo, lo habría vendido". Sin embargo, Inglaterra era una parte minoritaria de sus territorios, sólo importante al darle un título real con el cual aproximarse a otros Reyes como un igual.

Como la mayoría de los reyes plantagenetos antes del siglo XIV, no tuvo necesidad de aprender el idioma inglés. Dejando el país en manos de varios oficiales nombrados por él (incluyendo a veces a su madre), ricardo estaba más interesado por sus extensos territorios franceses.


Las Cruzadas: Ricardo Corazon De Leon
The Crusades
Género: Documental
País: Reino Unido
Año de publicación: 1995
Productora: BBC
duracion: 50mints
peso: 324Mb
Ricardo Corazón de León

RICARDO PLANTAGENET, I DE INGLATERRA, (a) Corazón de León, nació en el Palacio Beaumont, en la ciudad de Oxford, el 8 de septiembre de 1157, siendo hijo tercerón del Rey Enrique II de Inglaterra y de Su Majestad Real Madame Leonor de Aquitania.

Fue rey de Inglaterra diez años, entre 1189 y 1199.

En su época, el trovador Bertran de Born lo apodó "Òc e non" ('sí y no'), Pasó muchos años de su reinado fuera de Inglaterra, ya que parte de sus dominios se encontraban en Francia.

Tomó parte en la Tercera Cruzada, con campañas en Sicilia y Chipre en el camino y, posteriormente pasó un período arrestado por Leopoldo V, Duque de Austria y entregado al Sacro Emperador Romano Germánico Enrique VI.


Planes de cruzada

Ricardo ya había tomado la cruz como conde de Poitou en 1187. Su padre Enrique II de Inglaterra y Felipe II de Francia también lo habían hecho en Gisors el 21 de enero de 1188, luego de enterarse de la caída de Jerusalén en manos de Saladino.

Habiéndose convertido en rey, Ricardo y Felipe acordaron ir a la Tercera Cruzada juntos, obligados por el Papa y temiendo que en su ausencia el otro usurpase sus territorios.
Ricardo juró renunciar a su pasado de debilidad para demostrar que era merecedor de tomar la cruz.

Comenzó a reunir y equipar un ejército de cruzada nuevamente, gastó la mayor parte del tesoro de su padre (llenado con el dinero reunido por el Impuesto Saladino), subió los impuestos e incluso acordó liberar al Rey Guillermo I de Escocia de su servilidad a cambio de 10.000 marcos. Para reunir aún más dinero, vendió posiciones oficiales, derechos y tierras a cualquier interesado. Incluso aquellos que ya habían sido nombrados, fueron forzados a pagar fuertes sumas para retener sus puestos. Incluso Guillermo Longchamp -Obispo de Ely y Canciller del Rey-, hizo una oferta de 3000 libras para permanecer como Canciller. Aparentemente, esta oferta fue respondida por un tal Reginaldo el italiano, pero fue rehusada.

Hizo algunos arreglos finales en el continente. Reconfirmó el nombramiento hecho por su padre de Guillermo Fitz Ralph al importante puesto de Senescal de Normandía. En Anjou, Esteban de Tours fue reemplazado como Senescal y temporalmente encarcelado por mal manejo fiscal. Payn de Rochefort, un Caballero angevino, fue elevado al puesto de Senescal de Anjou. En Poitou, el ex preboste de Benon, Pedro Bertin fue nombrado Senescal y, finalmente, en Gascuña, el oficial local Helio de La Celle fue escogió para la senescalía. Luego de reposicionar a la mayor parte de su ejército, y dejar resguardadas sus posesiones territoriales en Francia, ricardo finalmente inició la marcha a la cruzada el verano de 1190, cuya demora fue criticada por trovadores como Bertrán de Born. Nombró regentes a Hugh, Obispo de Durham y a Guillermo de Mandeville, tercer Conde de Essex, quien murió poco después y fue reemplazado por el Canciller del rey, Guillermo Longchamp. El hermano de Ricardo I, Juan I de Inglaterra, no estuvo de acuerdo con esta decisión y comenzó a intrigar contra Guillermo.

Algunos autores han criticado a Ricardo por pasar sólo 6 meses de su reinado en Inglaterra y desviar los recursos del reino para apoyar su Cruzada y otras campañas en lo que hoy es Francia.

Ricardo decía que en Inglaterra "hacía frío y siempre está lloviendo" y, cuando juntaba fondos para su cruzada, se le oía declarar que "Si hubiera encontrado un comprador para Londres mismo, lo habría vendido". Sin embargo, Inglaterra era una parte minoritaria de sus territorios, sólo importante al darle un título real con el cual aproximarse a otros Reyes como un igual.

Como la mayoría de los reyes plantagenetos antes del siglo XIV, no tuvo necesidad de aprender el idioma inglés. Dejando el país en manos de varios oficiales nombrados por él (incluyendo a veces a su madre), ricardo estaba más interesado por sus extensos territorios franceses.



CAPTURAS

Imagen

http://www.fileserve.com/file/EkQvvcY



viernes, 14 de enero de 2011

Pitbull - The Kraziest (2009)

142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1
Tracklist

01.Pitbull - Get Up Levantate
02.Pitbull Ft. Uncle Luke & Biggie - Playas Play
03.Pitbull Ft Nina Sky Rick Ross & Maino - Curtain Call
04.Pitbull - Now You See It
05.Pitbull Ft. Rihanna & T.I. - Live Your Life Remix
06.Pitbull Ft. Danny Fernandes - Private Dancer
07.Pitbull Ft. Yungen - Esa Loca
08.Pitbull Ft. Yung Berg - Un Poquito
09.Pitbull Ft. Casely - Knock Me Down
10.Pitbull Ft. Trazz - Watch For The Haterz
11.Pitbull Ft. Roscoe Umali & Taboo - U Girl Remix
12.Pitbull Ft. Vein - Shes My Lover
13.Pitbull - Bojangles
14.Pitbull Ft. Young Boss - Girls Gone Wild
15.Pitbull Ft. Young Boss - I Wanna Play
16.Pitbull Ft. Lil Jon - Krazy
17.Pitbull - Whoop T Whoop
18.Pitbull - Calle Ocho (75,Brazil Street)
19.Pitbull Ft. Lil Jon - The Anthem
20.Pitbull Ft. Casely & Flo-Rida - Move Shake Drop (ReMiX)
21.Pitbull Ft. Machel Montana & Lil Jon - Floor On Fire

miércoles, 12 de enero de 2011

Madonna - The Legend Lives Forever. Vol. 1




Artista: Madonna
Álbum: The legend lives forever. Volume 1
Año: 2010
Género: Pop
Formato: Mp3
Tamaño del archivo: 78 Mb



01 American Life (Silicone Pop Remix Edit)
02 Give 2 me – Dj Rodrigo Eyng Edit Mix
03 Justify My Love (Valentine Mix)
04 Beautiful Stranger (Marco’s Devil in Disguise Deep House Mix)
05 Causing a commotion (DJ BRENNEN COLE 2009 WONDER MOTION DUB)
06 Celebration (Steve Trekker’s Bass Celebration Remix)
07 Cherish [Reynaldo Klawa Dub Mix]
08 Hollywood (Wultna’s Retro-Mix)
09 Isaac ( OFFER VS SIUL remix)
10 It’s So Cool [House Deluxe Groove Mix]…
11 Miles Away – Trendsetter aka Mark Holiday remix
12 Music (BarakVanunu House Remix)
13 REVOLVER (DJ Tim A’s Extended Club Rework Mix)
14 Erotica (Deep Erotic Remix)


Eurythmics - Live 1983-1989 [3 CD's]







Sus mejores canciones interpretadas en directo.

Formato: Mp3 / 192 kbps
Compresión: Zip
Tamaño: 166'2 MB
CD 1
01 "Never Gonna Cry Again"
02 "Love Is a Stranger"
03 "Sweet Dreams (Are Made of This)"
04 "This City Never Sleeps"
05 "Somebody Told Me"
06 "Who's That Girl?"
07 "Right By Your Side"
08 "Here Comes the Rain Again"
09 "Sexcrime (Nineteen Eighty-Four)"
10 "I Love You Like a Ball and Chain"
11 "Would I Lie to You?" .[1]
CD 2
01 "There Must Be an Angel (Playing with My Heart)"
02 "Thorn in My Side"
03 "Let's Go!"
04 "Missionary Man"
05 "The Last Time"
06 "The Miracle of Love" [2]
07 "I Need a Man"
08 "We Two Are One"
09 "(My My) Baby's Gonna Cry"
10 "Don't Ask Me Why"
11 "Angel"
CD 3
01 "You Have Placed a Chill in My Heart"
02 "Here Comes the Rain Again"
03 "Would I Lie to You?"
04 "It's Alright (Baby's Coming Back)"
05 "Right By Your Side"
06 "When Tomorrow Comes" (Lennox, Patrick Seymour, Stewart)